REGÍSTRARME

City Santiago

21/09/2023 - Actualizado 06:13 PM
°
H %

Santiago




Fiona deja un muerto, acueducto sin servicio y puente colapsado en el norte


19/09/2022 09:00 PM - Miguel Ponce

Un hombre murió cuando le cayó encima el tronco de un árbol en medio de las fuertes lluvias y los vientos del  huracán Fiona, fenómeno  que también  provocó la salida de servicio de varios acueductos, hizo colapsar un puente, dejó viviendas anegadas, derribó cables  del tendido eléctrico y letreros.

La víctima fue identificada como Isidro Quiñones, quien residía en el sector San José de Matancita en Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, convirtiéndose en la primera víctima producto del paso del huracán Fiona por el país. Desde esta  zona costera hasta Puerto Plata, algunos pescadores desafiaron el oleaje del océano atlántico para la captura de anguila, a pesar del peligro que representaban los fuertes vientos.

En tanto que en Jamao al Norte, en la provincia Espaillat, varias familias tuvieron que ser evacuadas y llevadas a lugares seguros. Los vientos también dañaron sembradíos de plátanos y otros rubros en el tramo entre Cabarete, del municipio de Sosúa en Puerto Plata y Gaspar Hernández, en Espaillat.

Mientas alambres del tendido eléctrico cayeron en el tramo carretero de Gaspar Hernández y provocó accidentes de personas que se desplazaban en motocicletas.

Se cae puente; otros daños

En la Vega, las fuentes lluvia y fuertes ráfagas de viento provocaron el colapso del puente sobre la autopista Duarte, en el tramo Pontón-La Vega.  Ese tramo hacia Santiago había sido cerrado por Obras Públicas desde hace varios meses debido a que presentaba agrietamiento. Pese a las barreras, la gente pasaba por debajo. En tanto que el director provincial de la Defensa Civil en Puerto Plata, Wháscar García, expresó que se mantienen en alerta ante las crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, así como a las ocurrencias de deslizamientos de tierras e inundaciones en los sectores vulnerables de la provincia. Agregó que todos los albergues están habilitados por el comité de prevención de emergencias .

En Santiago, la gobernadora Rosa Santos, presidenta del comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR) y Francisco Arias, su director ejecutivo, han dirigido y supervisado todas las operaciones que se realizan en la provincia por el paso del huracán Fiona. Mientras que funcionarios de diferentes dependencias estatales, alcaldes y directores distritales se han sumado a las tareas preventivas. Santos informó que asistió con raciones alimenticias, a ciudadanos vulnerables del sector Hoyo de Bartola, a orillas del Arroyo de Gurabo. 

El alcalde Abel Martínez dijo que desde hace varios días trabajan de manera preventiva con la poda de árboles, recolección de basura y limpieza de  los drenajes, para que al momento de la  saturación de  agua de los suelos  los efectos sean mínimos. Dijo que estás acciones  redujeron las inundaciones urbanas , pero  exhortó a la población a seguir atentos y les pidió evitar  sacar en medio de las lluvias

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), ingeniero Andrés Burgos, informó de la salida de varios acueductos debido a la turbiedad y el cierre de los dos principales canales de riego. Explicó que el nivel del embalse Tavera-Bao estaba ayer en 320.15 metros sobre el nivel del mar. Asimismo, indicó que a consecuencia de la alta turbiedad fueron sacados de servicio los acueductos Nibaje, el de Cienfuegos, La Canela y Villa González I y II. El INDRHRI también dispuso sacar de operación los canales  de riegoMonsieur Bogaert y Ulises Francisco Espaillat (UFE).

 




Actividades en Santiago


A Dónde Ir en Santiago